Jesús Romero Briasco
Mi pasión Volar
Conóceme
Fui destinado ese mismo año al 463 Escuadrón de FF.AA. del Ala 46 en Gando (Las Palmas), siendo destacado en el Sáhara en numerosas ocasiones durante los años 1970 y 1971.
Destinado como Profesor de vuelo a la Escuela Básica de Pilotos en Matacán (Salamanca) hasta su disolución en 1972, hecho por el que permanecí, también como profesor de vuelo, en la Escuela de Polimotores en la misma Base Aérea de Matacán.
Realicé el curso de reactores en septiembre de 1972, siendo destinado a la Escuela de Reactores como profesor de vuelo en enero de 1974, donde permanecí hasta marzo de 1977, fecha en la que fui destinado al Ala de Caza nº 11 en Manises.
Fui agregado a la VIII Brigada Aérea argentina en septiembre de 1982, apenas tres meses después de la Guerra de Malvinas, al objeto de permanecer en dicha unidad aérea, provista con aviones Mirage III/EA, impartiendo técnicas de combates disimilares. Ascendí a comandante en 1983 y fui destinado a la Jefatura del SAR, en el Cuartel General del Aire en Madrid.
Regresé como comandante al Ala de Caza nº 11 en enero de 1985, donde ostenté la jefatura del 111 Escuadrón de FF.AA. Durante mi estancia en esta unidad, fui nombrado piloto probador de vuelo y miembro de la patrulla acrobática del Ala 11.
Mi último vuelo en Mirage III lo realicé el día 27 de febrero de 1987, comenzando ahí mi etapa como piloto comercial en la compañía Canáfrica Transportes Aéreos, como primer piloto. Realicé el curso de DC8 en Bromma, Estocolmo, y de MD83 en Roma (Alitalia).
En el año 1988 comencé mi andadura en la compañía Spanair, llegando a ostentar diversos cargos: Instructor, Inspector, Jefe de Inspección, Quality Manager y Subdirector de Operaciones. Durante mis años como piloto volé: el T-6, DC-3, F-5, Mirage III, DC-8 y MD-83, entre otros aviones. Me retiré de la vida activa en el año 2009, con más de 20.000 horas de vuelo.
Poseo tres Medallas al Mérito Aeronáutico; soy miembro de número (39) del Instituto de Historia y Cultura Aérea y poseo el carné de Investigador nº 94665 de la Biblioteca Nacional.
Como escritor no poseo un largo recorrido, aunque he realizado varias obras, como: Malvinas, testigo de batallas; Las alas de mi pasado; Diccionario-gramatical del perfecto español; Refranero español, explicado y comentado; Guía práctica para la corrección de estilo; El lado oculto de la Aviación Actualmente considero que mi mejor obra y mayor ambición literaria, es la novela titulada: La insólita vida de Martín Olmedo, que te invito a descubrir.
Una vida dedicada al vuelo y contada en mis libros.
Descubre Mis Libros
Contacta conmigo.
Si tienes alguna cuestión puedes contactar conmigo a través del formulario.
Estaré encantado de responderte a todas tus cuestiones.